top of page

Gramática Básica K'ichee'

ISBN: 978-9929-8092-5-3

(2020, 415 pp.)

por James L. Mondloch

Colección María madre y discípula_preview_rev_1.png

La importancia de los idiomas k’ichee’anos (k’ichee’, kaqchikel, tz’utujil, sakapulteko y sipakapense) es prominente en América. Su número de hablantes es inmenso; su trascendencia histórica, insoslayable. El Popol Wuj, también parte del Catálogo de publicaciones de la Universidad Mesoamericana, es un registro k’ichee’ ejemplar por antonomasia, así como lo son el Título de Totonicapán, el Rabinal Achí y los Anales de los Kaqchikeles, que conforman otros documentos k’ichee’anos de importancia para eruditos de la América precolombina, son títulos cuya inconmensurable magnitud cultural subrayan el hecho de que en un idioma pervive una forma de entender el mundo.


De estas consideraciones es que la Gramática Básica K’ichee’* ocupa un espacio pedagógico sustancial al contribuir con un estudio extenso y preciso de las principales estructuras gramaticales k’ichee’, siendo estas esmeradas, pero no técnicas, es decir, abiertas para la consulta de un público amplio no especializado. Como gramática pedagógica no referencial, está organizada en 38 lecciones graduales acompañadas de ejercicios. Un instrumento sinigual para todos quienes busquen conocimientos del habla, la lectura o la estructura del k’ichee’ moderno.

*Este texto y toda la Colección «Estudios Mesoamericanos» está a disposición de equipos de investigación, instituciones académicas, estudiantes y público general en las instalaciones de la sede central y sede Quetzaltenango de la Universidad Mesoamericana. Para su revisión y consulta búsquesele en las bibliotecas universitarias salesianas; para su adquisición, en las oficinas de caja de las sedes o en diversas librerías del país.

Añadir un título.png
bottom of page